El jueves, 2 de diciembre, comienza el programa de los Escobazos 2021 en Jarandilla, una de las celebraciones más tradicionales y emblemáticas de La Vera que culminará el 7 de diciembre con la quema de escobones, las hogueras o la procesión del Estandarte de la Inmaculada Concepción. Señalar, además, que el 12 de diciembre se abre el plazo de presentación de candidaturas para la elección del cartel anunciador del año 2022.
Jueves, 2 de diciembre
• Taller de campo para niños y niñas, “Conocemos e identificamos la retama”, a partir de las 16:30h. Lugar, los parrales y alrededores puente parral (200mts) . Punto de encuentro, Puente Parral. Para niños a partir de 6 años. Es imprescindible que vengan acompañados de madre/padre o tutor.
Viernes, 3 de diciembre
• Visita explicativa (en exteriores) a cargo del equipo de promoción al CEIP Conquistador Loaysa (infantil y primaria) y al Centro Infantil Soledad y San Manuel, ambos de la localidad.
• A partir de las 16:30h de la tarde, taller y elaboración de escobones para niños y niñas menores de 12 años, en la Plaza de la Constitución. Amenizado con música (coplas a la Inmaculada Concepción).
Sábado, 4 de diciembre
• Apertura de la exposición “Fiestas nacionales de fuego” en el C.I. de Los Escobazos, que se podrá visitar hasta el 20 de diciembre, en el horario habitual del C.I. Museo de Los Escobazos.
Martes, 7 diciembre
• A las 11:30 h presentación del video promocional #volvemos7diciembre.
• A las 12:00h, tendrá lugar la entrega del ESCOBÓN DE ORO, en el Museo de Los Escobazos (aforo limitado, medidas Covid, espacio cerrado) que esta año ha recaído en la figura de “AL FACTOR SOCIAL, AL VOLUNTARIADO”, el acto estará amenizado por el equipo de promoción de la fiesta. Este reconocimiento nace como mención especial para aquella o aquellas personas, asociaciones, instituciones, empresas, etc, que desarrollen, hayan desarrollado o estén desarrollando una labor especial en beneficio de Jarandilla de la Vera promocionando y difundiendo la fiesta de Los Escobazos.
• Durante la mañana, todas las personas que quieran, podrán visitar los lugares donde habitualmente se ubican las hogueras y asistir como observadores de las mismas: Plaza de la Constitución, Plaza del Sopetrán, Plaza Nueva, Plaza de la Soledad, Cuesta de los Carros y calles cercanas y adyacentes a esos lugares. Además de visitar el Museo de Los Escobazos, espacio en el que se recoge toda la tradición de esta fiesta y que permanece abierto durante todo el año.
• A las 16:00 horas, comienzo de la tradicional Petición de la Rosca, a cargo de los mayordomos de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
• A las 17:00 horas, Santa Misa y Novena en la Iglesia Parroquial Santa María de la Torre.
• A las 18:30 horas se realizará la representación de la bajada de los cabreros de la sierra. Punto de inicio Puente Parral. Recorrido calzada romana, calle marina y llegada a la Plaza de la Constitución.
• A las 19:00 horas aproximadamente, comienza la quema de los escobones y hogueras, iniciándose así la fiesta de Los Escobazos.
• A las 21:00 horas, al repique de las campanas, dará comienzo la Procesión del Estandarte de la Inmaculada Concepción, saliendo de la Iglesia Parroquial Santa María de la Torre.
Miércoles, 8 diciembre
• A las 12:00 horas, Santa Misa en la Iglesia Parroquial Santa María de la Torre. También tendrá lugar ese día, la Procesión de la Inmaculada Concepción, en la que se subastará el estandarte para el año 2022.
Lunes, 13 diciembre
Se abre el plazo de presentación de candidaturas para la elección del cartel anunciador del año 2022, las bases y los detalles de la misma se publicarán en las RRSS del Ayuntamiento y el C.I. Museo de Los Escobazos, con anterioridad al 13 de diciembre. El plazo de presentación finaliza el 25 de febrero de 2022 a las 12:00h.
Existen dos formas de participación, elaborando un cartel anunciador por el propio concursante o bien, enviando dos fotografías (como máximo) a color. Deberán remitir las candidaturas al siguiente correo electrónico: museodelosescobazos@gmail.com