LA BAILAORA YINKA ESI GRAVES ABRE LA IV MUESTRA DE CINE DE LA VERA

Con el espectáculo flamenco de la bailaora jaimacano-ghanesa Yinka Esi Graves se inauguró anoche, en el Parador de Jarandilla, la cuarta edición de la Muestra de cine de La Vera.

El evento de inauguración, que fue presentado por la actriz Susana Córdoba, contó con una amplia representación institucional. Acudieron las consejeras de Cultura e Igualdad, Nuria Flores e Isabel Gil Rosiña, así como la delegada del Gobierno, Yolanda García, el presidente de la Diputación, Carlos Carlos, el diputado y concejal del ayuntamiento de Jarandilla, Pablo López y el alcalde Fermí Encabo.

El primero en intervenir fue Fermín Encabo que resaltó la importancia de esta Muestra de cara a la promoción de La Vera en el exterior.

Antes de la última intervención, la de la delegada Yolanda Garcia, la directora de la Muestra, Mané Cisneros, subió al escenario para agradecer los apoyos institucionales. Hay que tener en cuenta que esta iniciativa cuenta con el patrocinio de la Junta de Extremadura, la Diputación, Paradores y los ayuntamientos de Jarandilla, Aldeanueva y Garganta.

Tras cuarenta minutos de presentaciones y discursos, el público que abarrotaba el patio de armas del Parador pudo disfrutar de la actuación de una de las pocas bailoras negras del mundo, Yinka Esi Graves, acompañada a la guitarra por el holandés Tino Van Der Sman y al cante Alejandro Villaescusa.

La Muestra incluye música y una exposición fotográfica. Hasta el 29 de agosto veremos 12 películas (cine independiente que no tienen lugar, o muy poco, en las pantallas comerciales), 3 conciertos y la exposición “Un Paseo por la Memoria”, compuesta por 15 fotografías impresas sobre paneles de aluminio que están ubicadas en distintas calles y plazas de Jarandilla de la Vera. Una exposición que recupera a personajes modestos del pueblo.

La programación se reparte entre tres localidades: Jarandilla, Aldeanueva y Garganta la Olla.

Deja un comentario