El IV Encuentro Comarcal de ConectadAs se celebrará en Jaraíz el 24 de mayo

El viernes, 24 de mayo, Jaraíz de la Vera acoge el cuarto encuentro del programa ConectadAs bajo el título “Vocaciones digitales. Mujer, tecnología y mundo rural”. La cita tendrá lugar en la casa de la cultura a las 09.30 horas.

La ponencia marco, “Despertando vocaciones digitales tempranas y corresponsabilidad parental”, será impartida por Angélica Galán, directora del CEIP Santa Florentina de Madrigal. Hablará de la importancia de las competencias digitales en el ámbito familiar y el uso responsable y seguro de las herramientas tecnológicas con el propósito de aumentar el despertar de vocaciones digitales en edades tempranas.

El programa incluye una mesa de experiencias bajo el título “Mujeres, talento digital y experiencias inspiradoras en entornos rurales” y contará con la participación de destacadas panelistas, mujeres que han apostado por el ámbito rural para su desarrollo profesional, y que compartirán su historia y experiencia sobre cómo la tecnología y la vocación por el mundo digital facilita el emprendimiento en entornos rurales.

Tecnología e igualdad

Según la nota de prensa de ConectadAs, hoy en día, a pesar de que la vocación por el ámbito digital, entre las mujeres, está experimentando cambios significativos, aún persisten desafíos importantes en términos de igualdad de género y acceso equitativo a oportunidades en el sector tecnológico. Con el fin de abordar estos retos y fomentar una mayor diversidad de género en las vocaciones digitales, este tipo de encuentros son fundamentales para implementar medidas que promuevan la formación tecnológica entre mujeres y, por consiguiente, su autonomía, progreso y conquista de metas.

ConectadAs es un programa formativo cuyo objetivo es reducir la brecha digital de género e impulsar a las mujeres en entornos digitales, favoreciendo su empoderamiento y autonomía. La formación está financiada con fondos del “Mecanismo de Recuperación y Resiliencia”, a través de la Junta de Extremadura (Consejería de Educación y Empleo, Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)) y gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).

Deja un comentario