Casas del Castañar acoge la VII edición de FestCAM los días 23 y 24 de septiembre

Parkour, capoeira, danza, teatro, circo, yoga o jotas son algunas de las propuestas de la VII edición de FestCAM, Festival de Cultura y Artes del Movimiento Valle del Jerte, que tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre en Casas del Castañar.

Para participar en los talleres es necesaria la inscripción previa. Las inscripciones se abren mañana lunes 11 de septiembre. Para ello, podéis escanear el código Qr que aparece en el tríptico o copiar el link (foto al final de la noticia). Os dejamos el programa.

23 de septiembre

  • 10:30 a 12:30 h: Taller de Danza Contact. Lugar: Centro de Dia. Plazas Limitadas.
  • 11:00 a 12:30 h: Taller de Parkour en Estructura de Barras. Lugar: El Huertecillo. Plazas Limitadas.
  • 12:45 a 13:45 h: Espectáculo de Circo Teatro. “La Elfa Cuca”. Lugar: Plaza Mayor.
  • 16:30 a 17:45 h: Taller de Danza Etnoriental. Lugar: El Huertecillo.
  • 17:45 a 19:00 h: Muestra y Taller de Capoeira. Lugar: EI Huertecillo.
  • 19:15 a 20:15 h: Espectáculo de Teatro, Circo y Clown. “La Celestina, La Tragiclownmedia”. Lugar: Plaza Mayor.
  • 20:30 a 21:00 h: Pieza de danza contemporánea. “La Medida Que Nos Ha De Dividir”. Lugar: Plaza San Juan.
  • 21:15 a 22:00 h: Espectáculo de Circo Teatro “DistanS”. Lugar: Plaza del Portillo de la Viña.

24 de septiembre

  • 10:00 a 11:30 h: Taller Vinyasa Yoga: Danza al ritmo de la respiración. Lugar: El Huertecillo.
  • 11:45 a 12:45 h: Taller de Jota Extremeña con Lumi Pérez. Lugar: Plaza San Juan.
  • 13:00 a 13:15 h: Pieza de danza contemporánea “Transflorar”. Lugar: El Huertecillo.
  • 13:30 a 14:15 h: Espectáculo de Circo “Oyún”. Lugar: Plaza del Portillo de la Viña.

Arte en movimiento

FestCAM es un festival que se pretende englobar las diferentes vías, tipos y disciplinas del arte del movimiento utilizando el cuerpo como herramienta de trabajo.

Es una iniciativa del Servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad Valle del Jerte. Las diferentes actividades (charlas, muestras, exhibiciones, talleres y workshops) deben contribuir al conocimiento de las posibilidades de movimiento desde el punto de vista artístico y encuadrando así la cultura, la actividad física y la salud con el medio rural.

Los talleres y espectáculos están a cargo de compañías y artistas procedentes de diferentes puntos de Extremadura y de otras regiones españolas.

Deja un comentario