Ya ha comenzado el proyecto piloto de siembra de cáñamo industrial en las comarcas de Campo Arañuelo y La Vera. Se trata de una iniciativa para la transformación de cáñamo en biomasa y analizar sus cualidades biocidas. El objetivo es cultivar entre 10 y 15 hectáreas.
Las primeras siembras se han realizado en una superficie superior a 2 hectáreas en una finca de Campo Arañuelo. Las variedades son Futura 75 y Santhica 27. Además de biomasa, el cáñamo industrial tiene otra ventaja importante y es su cualidad biocida, de lucha contra los nemátodos.
Este plan piloto es una iniciativa de la Junta de Extremadura, el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX), el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), la Organización Interprofesional del Tabaco (OITAB) y la Compañía Española de Tabaco en Rama S.A. (CETARSA).
Estas entidades se han comprometido a trabajar conjuntamente para fomentar la investigación, el desarrollo del cultivo del cáñamo y la trasferencia de información, mediante el establecimiento de actividades que redunden en beneficio común, en relación a la producción y cultivo del cáñamo en Extremadura.
Corresponde a la Junta de Extremadura coordinar el proyecto; CICYTEX asesora sobre el desarrollo del cultivo, a través de la Finca La Orden y personal técnico de cultivos extensivos en Biogás, Biomasa y Bioproductos; CTAEX se encargará de analizar todo el proceso, controlando la sustancia THC, el riego, posibles plagas, fertilizantes y residuos, entre otros. por otra parte, CETARSA firmará contratos con agricultores/as, especificando características, precio, así como competencias para la transformación y comercialización. Por su parte, la Organización Interprofesional del Tabaco difundirá los resultados y asesorará.
Fuente: prensa de Junta de Extremadura