El sábado, seis de agosto, se proyecta en Aldeanueva la película Alcarràs de la directora catalana Carla Simón que, a sus 35 años, se ha convertido en la primera mujer española en ganar el Oso de Oro, el máximo premio de la Berlinale, en la edición de este año y con esta cinta. La proyección se enmarca dentro de la V Muestra de Cine de la Vera que esta semana llega cargada de excelentes títulos.
Hoy martes, en Aldeanueva, a las 22.00h. se proyecta la película Pan de limón con semillas de amapola. Una cinta de Benito Zambrano que fue nominada a mejor guion adaptado en los premios Goya 2021.
El miércoles, 3 de agosto, en Jarandilla se proyecta Las Aventuras del Príncipe Achmed en el Parque la Aliseda. Es la película de animación más antigua que se conserva, obra maestra de 1926 realizada por la cineasta Lotte Reiniger.
El jueves 4, en Garganta la Olla, Cinco lobitos, dirigida por Alauda Ruiz de Azua y ganadora del Oso de Oro del festival de cine de Berlín 2022. Una historia familiar que nos traslada al País Vasco con la maternidad como telón de fondo.


El 5 de agosto, danza-teatro en el Castillo de los Condes de Nieva en Valverde de la Vera. Se trata de la obra Juana Mari, una de tantas. Una pieza representada por adolescentes que cuentan a lo largo de seis actos la vida de Juana Mari, una mujer que nace en 1930 en un pueblo de las Alpujarras granadinas y cuya vida encarna el maltrato social y cultural de miles de mujeres por la sociedad y el trabajo. Los jóvenes forman parte de la Asociación Cultural el Hijo de la Luna, originaria de Benalup-Casas Viejas (Andalucía).
El sábado, 6 de agosto, en Aldeanueva se proyecta la película Alcarràs de Carla Simón, primera mujer española en ganar el Oso de Oro, máximo premio de la Berlinale, en la 72ª edición celebrada este año. Galardón que no venía a España desde ‘La colmena’ de Mario Camus, hace casi 40 años.
Por otra parte, hasta al 5 de agosto se celebra el I Encuentro interregional sobre exhibición alternativa. Programadores de cine y críticos reflexionan sobre cómo hacer llegar el cine al ámbito rural y a los diferentes colectivos. El encuentro se desarrolla a través de mesas de trabajo en la Casa de la Cultura de Jarandilla de la Vera con acceso libre previa inscripción.
Podéis descargar el programa completo en: V Muestra de Cine de la Vera.
Web de a Muestra.