Sena Cifuentes: “Vine a la Vera de casualidad y me gustó tanto que me quedé”

Desde hace siete años, la conocida artista Sena Cifuentes reside en la Vera. Llegó por casualidad, se enamoró y se quedó. Actualmente reside en Madrigal y desde allí hace que la naturaleza verata se convierta en arte aplicado. Hemos entrevistado a Sena en la presentación del cartel que ha realizado para la V Muestra de de Cine de la Vera.

¿Cómo surge la idea de hacer el cartel de la Muestra de Cine?

“Tenía una exposición en Los Confites, en Jarandilla, y vino Mane Cisneros, y la gente de Badila, les gustó mucho lo que hacía y me propusieron diseñar el cartel. Yo soy acuarelista botánica y todo lo que hago gira alrededor de la naturaleza. Querían que metiera la naturaleza verata y que saliera la figura de Carlos V para darle un carácter más internacional, más europeo. También lo quise poner como si fuera un sello antiguo y está enmarcado alrededor con la flora y fauna verata. Encima de la figura de Carlos V aparece un cárabo, un búho muy típico de aquí. Uno de los ojos del búho es una lente de cine y en la boca lleva un trozo de filme antiguo. Esas son las referencias al cine”.

Nacida en Madrid y artista autodidacta, Sena es bien conocida por sus inconfundibles acuarelas botánicas, labor que desarrolla a nivel profesional desde 1997 cuando consiguió la medalla de plata en el concurso de acuarelistas botánicos de la Royal Horticultural Society de Londres. Su obra se caracteriza por capturar las cosas insignificantes de la naturaleza.

¿Cómo llega Sena Cifuentes a la Vera?

“Llego a la Vera de casualidad. Yo vivía en Madrid y quería irme a vivir al campo. Una amiga me dijo que se había alquilado una casa aquí y dije: voy a probar. Me salió una casa en Jarandilla, vine a verla, me encantó y me quedé. Esto fue hace siete u ocho años. Después me cambié a Madrigal, a una casa en el campo. Un sitio precioso. En la Vera cualquier rincón es maravilloso. Una persona que trabaja con la naturaleza necesita estar rodeada de naturaleza. Vine a la Vera de casualidad y me gustó tanto que me quedé”.

¿Entonces desarrollas tu actividad artística en la Vera?

“Sí. Ahora se puede vivir donde se quiera porque todo es online y es muy fácil. Si tengo que ir al sitio me desplazo, pero mi estudio y mi vida están aquí. Yo vivo todo el año aquí”.

¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?

“Ahora estoy trabajando mucho en aplicar mis acuarelas botánicas a estampados. Firmas de moda y de decoración me están pidiendo papeles pintados o estampados para tejidos y cosas así. Ahora mismo es todo arte aplicado”.

Para más detalle, añadir, por ejemplo, que la firma española Mirto, marca de referencia en camisería artesana, ha contado con la colaboración de Sena Cifuentes para su colección de otoño/invierno 2021-22.

Aquí en la Vera has impartido recientemente un taller ¿tienes planeado impartir más clases?

“En septiembre y octubre voy a impartir otros dos talleres. Todo el mundo puede hacerlo. Es técnica pura. Puede ser más o menos bonito lo que hagas pero se puede hacer. Yo enseño cómo hacerlo y luego la gente, con la práctica, lo mejora. No es que sea fácil, pero es técnica”.

Podéis ver la entrevista en vídeo en nuestro canal de Youtube:

Deja un comentario