Tejiendo la Calle, Marina Fernández

Antonio Alvarado diseñará un parasol para Tejiendo la Calle 2022

Antonio Alvarado, Premio Nacional de Diseño de Moda 2021, diseñará un parasol para Tejiendo la Calle 2022, el maravilloso proyecto de sombrillas recicladas, de la arquitecta Marina Fernández, en Valverde de la Vera. Además, desde hoy, varias piezas se exponen en la muestra “A vision from Spain, New European Bauhaus” en Bruselas.

Según nos confirma Marina Fernández, Antonio Alvarado está realizando una pieza con la misma técnica que se utiliza en Tejiendo la Calle: a ganchillo con plástico para reciclar.

No podemos adelantar nada más sobre la obra porque es una sorpresa reservada para finales de julio, cuando se haga la presentación oficial de Tejiendo la Calle 2022 en su décima edición. Lo que sí podemos contar es que Alvarado estará en la inauguración de este décimo aniversario e impartirá una charla. Esta colaboración surge gracias a la intermediación de los propietarios de la casa rural Lanzaroco de Valverde.

Diseñador de La Movida

Antonio Alvarado (Pinoso, Alicante, 1954) fue galardonado con el Premio Nacional de Diseño de Moda en noviembre de 2021. Pertenece a la generación que cambió la imagen internacional de la moda española en los años 80, La Movida.

Desde los inicios de su carrera colaboró con el mundo de la música como diseñador de cabecera de muchos de los artistas del momento como Alaska, Mecano, Luz Casal, Bernardo Bonezzi, Tino Casal, Jaime Urrutia o Rocío Dúrcal; y con personajes del mundo de la cultura como Ceesepe, Carmen Maura, Antonio Banderas o Miquel Barceló.

Sus diseños han aparecido en películas de Bigas Luna, Fernando Colomo, Enrique Urbizu, Fernando Trueba o Pedro Almodóvar. También fue el responsable de estilismos para producciones televisivas como ‘La bola de cristal’. Fruto de este éxito fueron sus participaciones en desfiles en Milán, Berlín y Múnich.

New European Bauhaus

Por otra parte, varios parasoles de Tejiendo la Calle forman parte de la exposición “A vision from Spain, New European Bauhaus” que se ha inaugurado hoy en la Gare Maritime de Bruselas dentro de la programación del primer Festival New European Bauhaus que se celebra en todo Europa pero, especialmente, en la capital comunitaria. También se pueden ver fotografías de Asier Rua así como el libro del proyecto Tejiendo la Calle. La muestra está comisariada por Javier Peña Ibáñez, para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y ha sido diseñada junto a Carlota Álvarez. Estará abierta hasta el domingo 12 de junio.

Deja un comentario