Éxito de público en la Matanza Losareña 2022

Èxito de público en la edición 2022 de la Matanza Losareña, una fiesta que pone en valor la tradición verata de la matanza del cerdo que, aún hoy, sigue siendo una costumbre para muchas familias.

La fiesta comenzó pasadas las once de la mañana en la plaza de La Viñuela de Losar donde se dieron cita las diferentes agrupaciones folclóricas: la Rondalla Pencona, la Escuela de Canto y Percusión de Losar, Salmorena Losareña, J’Higueral de Ahigal y Coros y Danzas de Nuestra Señora de la Soledad de Aceuchal.

En diferentes recorridos, las rondas recorrieron las calles de la localidad hasta la plaza de España, lugar de celebración de la Matanza:

En esta edición se han sacrificado diez cerdos, siendo unos de ellos el que ha servido para la demostración de la Matanza en sí misma, que comenzó con el socarramiento del animal, por supuesto con helechos:

Matanza Losareña 2022

Una vez socarrado, el cerdo pasa al banco de despiece, y así de animada se encontraba la Plaza de España de Losar en ese momento:

Matanza Losareña 2022

La celebración incluye la elaboración de morcillas, chorizos o la tradicional sopa de cachuela:

Matanza Losareña 2022

Resaltar que el Ayuntamiento de Losar ha dispuesto una serie de huchas en la Plaza para recaudar fondos de ayuda a Ucrania.

La Matanza Losareña dura dos días, 19 y 20 de marzo.

Para finalizar esta crónica os dejamos un álbum de fotos:

Un comentario

Deja un comentario