PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL GRUPO OPERATIVO FITOSCEREZO

El martes 14 de septiembre tendrá lugar la jornada final y presentación de resultados de Fitoscerezo, el Grupo Operativo Supraautonómico que ha estado trabajando en el proyecto “Programa de control integrado de plagas, enfermedades y malas hierbas que racionaliza el uso de productos fitosanitarios en el cultivo del cerezo”. Una iniciativa en la que participa la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte.

La jornada comenzará a las 10:00 h y se celebrará en modalidad online a través de la plataforma Zoom.

Los interesados pueden aún inscribirse en: Inscripción al seminario web – Zoom

El programa y agenda es el siguiente:

Fitoscerezo es una propuesta innovadora que implica la ejecución de una acción común entre actores independientes de varias comunidades autónomas de España. La propuesta tiene como objetivo obtener un programa de control de plagas y enfermedades, ambientalmente sostenible, en el cultivo del cerezo en Extremadura y Aragón.

Las entidades e instituciones que conforman este Grupo Operativo son:

  • FEPEX – Federación española de asociaciones de productores exportadores de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas (Representante).
  • ACVJ – Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte.
  • AEAMDE – Asociación de empresarios agrícolas del margen derecho del Ebro.
  • AEPLA – Asociación empresarial para la protección de las plantas.
  • INIA –  Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Departamento de Protección Vegetal y Unidad de Productos Fitosanitarios (de la Subdirección General de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria).
  • DEVREG CONSULTA S.L.U.
  • CTAEX – Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (Coordinador Técnico).

Los Grupos Operativos son agrupaciones de actores de distintos perfiles, tales como agricultores, ganaderos, selvicultores, industrias agroalimentarias o forestales, centros públicos o privados de I+D+i o de formación y asesoramiento, centros tecnológicos o instituciones sin fines de lucro, entre otros. Se asocian para resolver un problema o aprovechar una oportunidad, con el enfoque de acción conjunta y multisectorial.

Deja un comentario