La Sociedad de Pescadores “Cuartos Vadillo” de Losar de la Vera ha informado a la Junta de Extremadura de la posible contaminación del agua de la garganta de Cuartos ya que se han encontrado más de 40 truchas muertas, algunas incluso superando los 30 cm de longitud. Este triste suceso se produce justo cuando se están acometiendo las obras de reparación del azud que alimenta a la Central Hidroeléctrica y permite el suministro de agua potable a la localidad de Viandar de la Vera.
Según el escrito que la Sociedad de Pescadores ha enviado a la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, durante la mañana del lunes, día 8 de agosto, se llamó varias veces a Guardia Civil (062) y SEPRONA (Casatejada) así como al responsable de la Sección de Pesca de la Junta de Extremadura que quedó en informar a los Agentes de Medio Ambiente. “Ninguno de los cuerpos de vigilancia que fueron avisados se personaron en ningún momento en el lugar de los hechos“.
El martes, 9 de agosto, el presidente de la Sociedad, Inocencio López, junto a dos personas, se personaron en la obra, que se desarrolla en el entorno de la “Vega de la Ralea” en la garganta de Cuartos, y comprobaron que el agua se encuentra enturbiada aguas abajo del azud lo que ha provocado la muerte de más de 40 truchas (que estaban a la vista) de distintos tamaños, algunas incluso superando los 30 cm de longitud. En total, y tras medición en aplicación online (Google Earth), esa mañana había más de 150 metros en el que se encontraron peces muertos.
Os dejamos el vídeo que grabaron:
Los pescadores consideran “que las obras que se están acometiendo se desarrollan con normalidad pero que aparentemente la solución que se está tomando para evitar la contaminación del agua con residuos de cemento y/o hormigón no está siendo la adecuada…“.

Igualmente, insisten en “que este hecho se podría haber evitado simplemente teniendo un mayor control de las obras acometidas dentro del cauce, ya que estaban en preaviso de los posibles daños que se podían producir. Así mismo, requerimos una mayor vigilancia de los cauces de nuestras gargantas por parte de los Agentes…”.
Por último, la Sociedad de Pescadores expresa su dolor por este lamentable suceso:
“A esta Sociedad, y sobre todo a sus integrantes, les duele profundamente que la labor de repoblación, control, gestión y mantenimiento de la fauna de estos cauces (que realizan de forma altruista) por las cuales se están desviviendo durante los últimos años no sirvan de nada o se vean destruidas por un hecho que podía haberse evitado de forma sencilla”.
Nota: un azud es una presa pero su finalidad no es la de embalsar agua sino simplemente derivarla.