Icono del sitio 🗞️Noticias del Jerte, La Vera y Valle del Tiétar

Tras 14 años como terraza de chiringuito, el mirador de la garganta de Cuartos recupera su uso público

Operarios del Ayuntamiento de Losar han desmantelado hoy la estructura e instalaciones del mirador de la garganta de Cuartos que, durante 14 años, ha sido utilizado como terraza de restaurante. A partir de hoy, el mirador vuelve a ser un espacio de uso totalmente público.

El mirador sobre Cuartos pertenece a la Confederación hidrográfica del Tajo y siempre fue un espacio de tránsito y uso público hasta que, hace unos 14 años, el anterior empresario de la concesión del chiringuito municipal decidió utilizarlo como terraza.

Con el paso del tiempo y al ver que la ocupación continuaba, otro de los empresarios de Cuartos decidió denunciar la situación ante los tribunales. Fue entonces cuando la confederación Hidrográfica del Tajo tomó cartas en el asunto y comenzó a multar al Ayuntamiento de Losar como responsable último de la ocupación del espacio público.

Hay que tener en cuenta que el mirador ha sido utilizado como terraza del chiringuito propiedad de Ayuntamiento. La explotación de esas instalaciones municipales se concede mediante concurso público al mejor postor y durante cinco años.

El cuacareño Ángel Frías es el empresario que en los últimos años ha gestionado el chiringuito con el nombre de Restaurante Puente Cuartos. Frías llenó de mesas todo el paso de ganado (la colada) así como el mirador. Fue, entonces, cuando comenzaron las denuncias y la judicialización de una de las zonas más preciadas de la Vera, la garganta de Cuartos.

A pesar de sus excesos, Ángel Frías, conocido como Angelotti, aportó modernidad y dotó de un programa de actividades a la zona. En tres meses termina la concesión de la explotación y Ángel Frías no sabe si volverá a presentar oferta a la licitación.

En declaraciones a nuestro periódico, Frías comenta que pidió al alcalde, Antonio Sánchez, que no desmantelara la terraza hoy, que esperara hasta la finalización del contrato. Pero Sánchez le respondió que era imposible debido a una sentencia judicial y un último requerimiento de la propia Confederación para desmantelar la estructura metálica existente en el plazo improrrogable de 10 días, bajo una multa coercitiva de 1.000 euros, periódica, hasta el desmantelamiento total.

Os dejamos, también, el vídeo:

Salir de la versión móvil