Icono del sitio 🗞️Noticias del Jerte, La Vera y Valle del Tiétar

Entrevista a Elisa Hortelano, candidata de Socialistas por Villanueva a la alcaldía de Villanueva de la Vera

Tras ocho años como concejala en el Ayuntamiento de Villanueva, Elisa Hortelano se presenta como candidata a alcaldesa por una agrupación de electores con el nombre de Socialistas por Villanueva. Elisa hace valer su experiencia en la gestión municipal, al lado del histórico Antonio Caperote, como principal aval de su candidatura. En esta entrevista nos cuenta sus propuestas.

Como aclaración inicial y según la legislación electoral española, una agrupación de electores es un conjunto de ciudadanos que se asocia temporalmente con el único fin de presentar una candidatura a unas determinadas elecciones.

Elisa, te presentas como candidata a alcaldesa del Ayuntamiento de Villanueva de la Vera por una nueva formación política, Socialistas por Villanueva ¿Por qué?

“Llevo ocho años de concejala en el Ayuntamiento de Villanueva de la Vera por el Partido Socialista. Hubo un problema y es que el Partido no contó con la gente que estábamos en la corporación y pusieron una lista que, a nuestro entender, venía de la oposición, porque habían estado haciéndonos de oposición. Me dieron un poco de miedo las intenciones y decidí buscar otra opción que mirara más por mi pueblo. Entonces, hicimos una agrupación de electores. Es, simplemente, un grupo de gente que nos hemos juntado para intentar ayudar al pueblo desde el Ayuntamiento”.

¿Qué proponéis?

“Yo, lo bueno que puedo ofrecer al pueblo es que llevo ocho años en el Ayuntamiento. Soy una de las personas que, ahora mismo, mejor conoce el potencial que tiene Villanueva y también lo que más le puede faltar. En lo que más nos vamos a enfocar es en terminar las cosas que faltan por terminar y, sobre todo, en seguir con el tema social. Queremos apoyar a todo el mundo y que el Ayuntamiento sea lo más cercano que tenga la gente del pueblo”.

¿Cuáles son esos proyectos que quedan por terminar?

“Por ejemplo la piscina artificial. Con la sequía que hay, aunque tenemos unas gargantas preciosas, tenemos problemas con el agua. Ya hay partida presupuestaria para crear una piscina municipal. Es muy necesaria. También el campo de fútbol. El tema de la piscina climatizada es un handicap desde hace varios años. No hemos podido terminarla por diversos temas administrativos. Y, aunque no queremos desechar la idea, queremos, al menos, dar uso a los edificios”.

¿Cómo es tu equipo?

“Estoy contentísima porque la única intención que tenemos, todos los que vamos en la lista, es mirar por el pueblo y ayudar al pueblo. Son gente del pueblo que vivimos en el pueblo. Sabemos muy bien las necesidades que tiene Villanueva. Solo nos mueve el corazón, no tenemos otra intención. Todo va cambiando y, aunque he tenido la suerte de trabajar con el mejor alcalde que haya podido tener este pueblo, también llevo mucha gente nueva, con ideas nuevas. Somos bastantes mujeres y otros tantos hombres. Gente de mediana edad que estamos en todas las partes del pueblo”.

Los jóvenes de Villanueva se quejan de que no hay ocio ¿Qué les dirías?

“Lo primero que queremos hacer es hablar con los jóvenes, escucharles, que nos transmitan lo que necesitan y ver qué podemos hacer desde el Ayuntamiento. Hay cosas que no son viables. Se ha creado una problemática de que no hay nada pero realmente sí que hay. A Villanueva viene mucha gente de los otros pueblos y no nos damos cuenta. Pero, sobre todo, lo que queremos es hablar con ellos y que nos digan lo que necesitan”.

La entrevista en vídeo:

Salir de la versión móvil