Los días 18 y 19 de marzo, Losar de la Vera celebra una nueva edición de su tradicional Matanza, un evento que pretende conservar, al menos en la memoria, una de las tradiciones que tuvo más arraigo en la vida verata.
Además del evento de la matanza del cerdo y la degustación de productos , el folclore ocupa un lugar protagonista en esta jornada festivo gastronómica.
El programa es el siguiente:
Sábado 18
11:00h – Recepción de grupos en la Plaza de la Viñuela.
11:30h – Actuación en la Calle Reyes Católicos de la Asoc. Coros j Danzas Virgen del Rosario
de Huerta de Ánimas. Reparto de Cortezas.
12:15h – Actuación frente a la Residencia de la “Asoc. Cacereña El Redoble” de Cáceres. Reparto morcilla.
13:00h – Actuación en la Plaza de España de la “Asoc. Cultural Salmorena Losareña”, el grupo “Sol Salir” de Plasencia y el grupo de “Canto y Percusión de Losar acompañadas el grupo “Ronderas Garganteñas” de Garganta la Olla rondarán por las calles del pueblo.
13:30h – Matanza didáctica.
14:00h – Degustación de productos típicos (Cocido, Picadillo de Morcilla y de Chorizo, Cortezas en adobo, Sopa de Cachuela, Morcillas Mondongas, Morcillas de Sangre, Filetes, Lomo, Oreja, Morros, Pancetas, Chuletas a la Plancha).
16:30h – Las Rondallas amenizarán las calles de la localidad.
22:30h – Concierto en la Plaza 1° de Mayo “Analogic Band” (Pop Rock de los 80’s y 90’5)
01:30h – Fiesta con Dj’s.
Domingo 19
12:30 Ruta matancera por los bares del pueblo.
Os dejamos el cartel oficial de 2023:
