Icono del sitio 🗞️Noticias del Jerte, La Vera y Valle del Tiétar

El turismo ecuestre es el nuevo producto turístico de la Red de Cooperación de las Rutas de Carlos V

El turismo ecuestre es el nuevo producto turístico de la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V. Una novedad presentada en Fitur por Quintín Correas, director gerente de la Red. Por otra parte, el prestigioso Club de Producto Turístico de la Red ya cuenta con 46 empresas asociadas.

La Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V presentó ayer en Fitur una importante novedad para su Club de Producto Turístico. Se trata de desarrollar el turismo ecuestre en colaboración con la Asociación Nacional de Turismo Ecuestre.

Según Quintín Correas, director gerente de la Red, son varias las razones que han impulsado la elección de este producto. La principal es que las diferentes rutas, que se realizan actualmente, se pueden hacer a caballo, además de a pie. Otro argumento es que, con este producto, se cumple, como mínimo, con seis de los Objetivos de Desarrollo (ODEs). Por último, Correas se refiere al poder adquisitivo del turista ecuestre: “Es un perfil muy deseado ya que tiene un poder adquisitivo muy alto, en torno a los 250€ diarios”. Este turismo ecuestre se va a desarrollar en España, Portugal, Francia y Alemania.

46 empresas adscritas

En actualidad, un total de 46 empresas están adscritas al Club de Producto Turístico de la Red de Rutas de Carlos V, de las cuales 17 son de Hospedajes Imperiales, 17 de Fogones Imperiales (restaurantes), 2 de productos agroalimentarios, 4 en la categoría de establecimientos colaboradores y 6 de museos y centros de interpretación.

En la presentación, que se desarrolló en el estand de Extremadura en Fitur, también participaron Miguel Ángel Martín, presidente de la Red, Eladio Fernández, asesor especial del Programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa y Patricia Valle, diputada de Turismo de la Diputación de Cáceres.

En su intervención, Martín, resaltó los logros y grandes beneficios de la Red en los territorios donde se ha implementado, sobre todo en el ámbito de la despoblación.

“Nuestras rutas ofrecen una oferta turística alternativa de calidad que pone en el centro a los entornos rurales y permiten el desarrollo de herramientas para luchar contra la despoblación”.

Eladio Fernández aseguró que el turismo cultural es una de las herramientas más importantes de desarrollo local. Patric Valle, por su parte, destacó el apoyo de la Diputación a este proyecto que se desarrolla en torno a la figura de Carlos V, un personaje histórico que “abre las puertas al turismo de calidad y de sostenibilidad”.

Os dejamos el vídeo completo de la presentación:

Salir de la versión móvil