Según informa UPA-UCE Extremadura, ya se pueden presentar las solicitudes para la quema de restos de poda. Podrán presentarlas las pequeñas explotaciones, aquellas con menos de 50 trabajadores y una facturación inferior a 50 millones de euros, a través del Infoex.
Añaden que si en cinco días no se recibe una respuesta que deniegue dicha práctica, los agricultores extremeños podrán quemar los rastrojos sin problema.
Se puede presentar la solicitud a través de internet en la web de Infoex.
Recordemos que el Congreso de los Diputados aprobó el 15 de diciembre de 2022 levantar la prohibición de quemar restos de poda y vegetales. Una prohibición que entró en vigor, en abril, con la Ley de Residuos y que, con carácter general, no permitía esas quemas.
Esta norma generó un movimiento de protesta entre los pequeños agricultores de toda España que veían, impotentes, la imposibilidad de eliminar los restos de sus explotaciones. Igualmente, desconciertos en los ayuntamientos que no sabían como gestionar las quejas vecinales.