El joven losareño Jaime Urdiales es uno de los artistas seleccionados para una importante exposición en Corea sobre arte urbano español. Una muestra denominada Viva Arte donde Urdiales presenta dos obras: “Im Just Chilling” y “I Really Wanted to Cancel Everything”.
La comisaría de la exposición es Sara Zaldívar, arquitecta, mecenas, empresaria, consultora de arte y esposa del conocido empresario Enrique Sarasola. Es una persona muy influyente en el mundo de arte.
Jaime Urdiales Fabián nació en Losar de la Vera en 1994. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Rey Juan Carlos y completó su formación en UAL (University of the Arts London) y Saint Martins Short Course. Ha expuesto en Nueva York y Miami.
Reside en Londres desde hace cinco años, una ciudad que le encanta por su carácter internacional y multicultural. Actualmente prepara sus próximas exposiciones que serán en Nueva York en Febrero y Dubai en Abril. También trabaja, eventualmente, para otros artistas como Ana Barriga y Misterpiro.
¿Qué significa para ti esta exposición Viva Arte?
“La exposición Viva Arte me ha brindado la oportunidad de exponer con algunos de los artistas más importantes del panorama español y también me han presentado ante el mercado asiático. Expongo dos cuadros: “Im just chilling” y “I really wanted to cancel everything”. “I’m just chilling” representa la importancia de la actitud que adoptamos ante las adversidades. “I really wanted to cancel everything” fue una idea que planteé durante la pandemia. Durante los últimos años he vivido en una cultura centrada en el rendimiento, donde dejar de producir tiene connotaciones negativas. Esta obra resume la necesidad de parar y tomar tiempo para poder continuar de una manera más fuerte”.

Jaime, ¿Cómo defines tu obra? ¿Por qué incluyes frases en tus cuadros?
“Mi obra es una forma de expresar inquietudes y de transmitir cómo me siento en cada momento. Ya que escribir no se me da bien, me parece una buena forma de dejar constancia visual sobre los temas que me inquietan. Empleo frases para reivindicar diferentes cuestiones (casi siempre en sentido irónico). Creo que el ‘link’ entre todas mis obras es el sentimiento de nostalgia y la iconografía perteneciente a la cultura de masas”.

Eres muy joven y podemos decir que ya formas parte de un nuevo movimiento artístico español ¿Cómo ha sido tu trayectoria?
“Desde que estudie bellas artes en la universidad me he dedicado a muchas cosas; hostelería, ventas, industria de la moda, redes sociales… Empecé a trabajar en el sector del arte a tiempo completo en Febrero, por ello mi trayectoria artística es aún corta, aunque está siendo intensa y reconozco que lo que me esta pasando es inusual”.
Cómo surgió tu primera exposición?
“La primera galería de Nueva York, con la que colaboré, encontró mi obra por Instagram y decidimos hacer mi primera exposición en Julio. Fue muy emocionante porque era algo que siempre había querido hacer y siempre recordaré cuando llame a mis padres para decirles que se habían vendido casi todas las obras tras la apertura al público. La exposición de Corea también ha sido muy emocionante y he vivido el proceso igual de ilusionado. Ojalá nunca deje de sorprenderme dedicarme a esto”.
Cuál seria tu consejo para alguien que vive en un entorno rural y quiere dedicarse al arte?
“Entiendo que dedicarse al arte da miedo, a mi me aterra a veces… Para mi el arte es un sector más y puede ser tan próspero como cualquier otro. Considero que el arte es necesario en todos los entornos y entiendo que cada persona encuentra la inspiración en un sito diferente. A veces romantizamos con la vida en el campo, la tranquilidad de un pueblo… pero en muchos casos y dependiendo de los recursos económicos de los que dispongas, puede limitarte a la hora de estudiar o encontrar formación artística profesional. Creo que la clave está en relacionarte con gente a la que admires y de la cual puedas aprender y esto es algo que yo mismo encontré por primera vez en un entorno rural”.



Hyundai ALT.1
Para la exposición en Corea también ha sido seleccionado el trabajo del placentino Andrés Sánchez Ocaña, conocido como Misterpiro. La inauguración de la exposición se realizó el pasado 8 de octubre y estará abierta hasta enero de 2023. Reúne el trabajo de 22 artistas españoles.
En declaraciones a la revista digital Arte por Excelencia, la comisaría Sara Zaldívar asegura que existe una nueva tendencia en el mercado del arte donde los artistas españoles están destacando. Se trata de un nuevo movimiento que hace una revisión de la pintura figurativa con trazos cercanos al cartoon. Otros utilizan la abstracción, donde el color y la armonía son protagonistas.
Además de la muestra, Hyundai Museum ALT1 acoge cuatro instalaciones site-specific: una sala completa de Okuda San Miguel, un espacio diseñado por Misterpiro y dos murales de los artistas Díaz-Faes y Boa Mistura.
La obra de Jaime Urdiales se puede adquirir en Guy Hepner Editions
[…] Jaime Urdiales (Arte) […]