Jarandilla recibe a los descendientes de los emigrantes veratos a Hawái

Jarandilla recibió, ayer, a los familiares de los emigrantes veratos que a principios del siglo XX emigraron a Hawái para trabajar en la caña de azúcar, pero terminaron, casi todos, en California. Hubo besos, abrazos, discursos, regalos y un ágape en el Parador.

En concreto, nos han visitado 57 ciudadanos americanos, de los cuales 35 tienen orígenes veratos. El resto son descendientes de emigrantes andaluces. Esta visita se enmarca en el ámbito del I Congreso Internacional de Emigrantes Españoles a Hawái y California que se celebra en varias ubicaciones.

El grupo folclórico Virgen de Sopetrán esperaba a los ciudadanos americanos descendientes de nuestros vecinos. Acompañados por la música tradicional llegaron a las instalaciones del Parador donde les esperaban sus familiares así como el alcalde Fermín Encabo y el gerente de Adicover, Quintín Correas.

En su discurso, Fermín Encabo confirmó que quería institucional el Día de los emigrantes a Hawái para celebrarlo todos los años.

Tras las intervenciones institucionales, las diferentes familias pudieron abrazarse e intercambiar muchos recuerdos.

Este proyecto es una iniciativa del antropólogo Manuel Trinidad, pero en la Vera no hubiese sido posible sin la implicación de Nicole Marie Plate, Ana Rodríguez y María Antonia Casado.

Hoy, martes 26, hay programadas visitas a Villanueva, Losar, Aldeanueva y Cuacos de Yuste.

Os dejamos el vídeo resumen del evento:

Un comentario

Deja un comentario