Tipos de contratos, hurtos o destrío han sido algunos de los temas que se han tratado hoy en la reunión preparatoria de la campaña de la cereza 2022 que se ha desarrollado en la sede de la Mancomunidad del Valle del Jerte, en Cabezuela del Valle.
Un encuentro en el que han participado los alcaldes del Valle, representantes de empresas, cooperativas, Oficina de Extranjería e Inspección de Trabajo. Igualmente han asistido el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, y el Teniente Coronel de la Guardia Civil de Cáceres, Rafael Roldán.
Durante la reunión, se han abordado los temas que más preocupan a las empresas como la contratación de trabajadores, el desarrollo de la campaña, el tratamiento de la cereza de destrío y la prevención de hurtos.
Como cada año, y para facilitar la contratación de trabajadores extranjeros comunitarios, se desplazarán a miembros de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras a la Comisaría del Cuerpo Nacional en Plasencia. De esta forma se agiliza la obtención de la documentación necesaria para el alta en la Seguridad Social.
Contrataciones
Con respecto a la nueva reforma laboral, el jefe de la Inspección de Trabajo de Cáceres ha aconsejado que se realicen contratos temporales por las circunstancias de la producción de la cereza, ya que tiene una duración reducida y delimitada. En concreto son 90 días al año no consecutivos.
Por parte de la Guardia Civil, se realizarán los controles de vigilancia para evitar cualquier tipo de hurto y garantizar la seguridad alimentaria a los consumidores.
Más noticias del Valle del Jerte.