Icono del sitio 🗞️Noticias del Jerte, La Vera y Valle del Tiétar

Aquí la Tierra, Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2022

Premio Picota del Jerte 2022 al programa Aquí la Tierra

Premio Picota del Jerte 2022 al programa Aquí la Tierra

El Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha otorgado el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2022 al programa Aquí la Tierra de RTVE por su apoyo y promoción del producto y del sector. Jacob Petrus, presentador y codirector del espacio, será el encargado de recibir el galardón en la Feria del Salón de Gourmet, en abril.

Todos los años, la DO entrega su Premio a la excelencia Picota del Jerte que reconoce la labor de los profesionales que, desde diferentes ámbitos, destacan por su calidad y excepcionalidad. Este año, Jacob Petrus, presentador y codirector del espacio, será el encargado de recibir el galardón en la Feria del Salón de Gourmet, que se celebrará en IFEMA del 25 al 28 de abril.

‘Aquí la Tierra’, producido por RTVE en colaboración con Catorce, se emite todos los días, excepto los sábados, de ocho y media a nueve de la noche. Se ocupa del clima, el medio ambiente, la gastronomía, los productos de temporada, la pesca y la artesanía a través del prisma de la meteorología y nuestra relación con el planeta.

Cumplirá ocho años el próximo mes de mayo y es uno de los programas más veteranos de la televisión pública que sigue en emisión. A lo largo de su trayectoria ha recibido una treintena de galardones, entre ellos el Premio Ondas, la Antena de Oro, el Zapping o el premio del FesTVal de Vitoria.

Otros premiados en ediciones anteriores de los Premios Picota del Jerte han sido los periodistas Pepa Fernández, Pepa Bueno, Juan Ramón Lucas, Raquel Sánchez Silva, Ana Rosa Quintana, Jorge Javier Vázquez y Roberto Brasero; el cocinero Sergi Arola; la actriz Blanca Portillo o los cantantes Robe Iniesta de Extremoduro y Soraya Arnelas.

Por otra parte, el Premio Cerezas de Oro 2022 que otorga la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, ha recaído en los agricultores del Valle del Jerte y en el Museo del Prado.

Salir de la versión móvil